Feminismo en Querétaro
20 02 2014Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Formación, Latinoamérica, Querétaro, Talleres
Categorías : Diversidades, Educación, Género, Pueblos Originarios
El verdadero hoyo fiscal
10 10 2013
¿Se necesita que la clase media y baja ponga lana para el gasto público como pretende la Reforma Fiscal de Peña Nieto?
La revista eme-equis publicó en 2009 un reportaje sobre “El verdadero hoyo fiscal”, para exponer la transa de 400 grandes empresas mexicanas que en los hechos no están pagando miles de millones de pesos de impuestos refugiándose en mañas contables o legales.
Esta semana, Aristegui Noticias recordó este trascendente reportaje.
Ir al artículo completo
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Análisis, México, Noticias
Categorías : Democracia, Economía y trabajo, Políticas
10 razones para hacer huerto
10 10 2013Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Acciones, Infografías
Categorías : Acción, Agro y campesin@s, Alimentación, Convivencia, Salud
La Flor de la Permacultura
1 10 2013¿Has visto la Flor de la Permacultura?
En 7 pétalos, toda una visión integral para un Buen Vivir.
Aunque está concebida como un sistema de diseño, la Permacultura es todo un sistema de vida para pensar y actuar ética e integralmente la relación con nuestra comunidad y con la naturaleza.
Aquí te pasamos algunos materiales de información básica a partir de la visión de David Holmgren y la página web Permaculture Principles. Y claro, hay que complementar la lectura con talleres, organización comunitaria y muuuucha práctica.
Flor de la Permacultura en PDF
Principios de la Permacultura en PDF
Esencia de la Permacultura en PDF
Más información en: permacultureprinciples.com/es/
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Infografías, Mundo, Publicaciones, Webs
Categorías : Acción Integral, Agro y campesin@s, Agua, Alimentación, Biodiversidad, Comunicación, Convivencia, Culturas y artes, Democracia, Economía y trabajo, Educación, Energía, Salud, Sustentabilidad global, Vivienda
Defendamos el petróleo para un uso social y ecológico
26 09 2013El petróleo mexicano es nuestro. No sólo porque nos da casi 4 de cada 10 pesos del presupuesto público, sino porque podría usarse con inteligencia. Podría extraerse y transformarse con moderación, no regalándolo sino dándole el procesamiento que lo hace más útil, y en el marco de una política energética verde que privilegie las energías limpias y renovables. En esta visión, al petróleo le tocaría ser una fuente de energía potente durante siglos, para los usos más necesarios, y contaminar poco cada año.
Pero para que una cosa así suceda, debemos ganar el control social del petróleo. El control del petróleo por un gobierno alejado del pueblo no es la solución, pero la privatización explícita o disfrazada, como la de la Reforma Energética oficial, es un paso atrás en el camino hacia una gestión social y democrática de nuestras energías.
Podemos detener la privatización con una consulta ciudadana en la que digamos no a la privatización y sí al control democrático de la energía.
Firmas para consulta ciudadana: Instrucciones y formato
¿Cómo se firma para exigir la Consulta Ciudadana?
Aquí las instrucciones:
https://docs.google.com/file/d/0BxG-a8BdmJqdR3ZOWmhWOElGVUE/edit
Y aquí te dejamos el formato:
https://docs.google.com/file/d/0BxG-a8BdmJqdTmlmSFBtZXVPUjg/edit
Si no las pueden juntar y quieren pasar a firmar se están recolectando firmas en los siguientes lugares:SUPAUAQ de 8:00 a 3:30 y de 18:00 a 20:00 hrs. En
– cafe K.Luna,
– Libreria El Alquimista
– La Vieja Varsovia.
Conferencias y eventos de COQUEDEP
https://www.facebook.com/COQUEDEP/events
¡Una energía para uso social y ecológico está en nuestras manos!
Comentarios : Leave a Comment »
Etiquetas: Acciones, México, Querétaro
Categorías : Cambio climático, Democracia, Economía y trabajo, Energía, Industrias extractivas